
DaaS: Optimizando tu Oficina con Computadoras.
20 enero, 2025En el mundo de los negocios, la tecnología juega una parte importante queramos o no. Adquirir equipo de cómputo no solo es una necesidad primordial, sino que, además, ese equipo debe de cumplir con ser la herramienta adecuada para las operaciones de cada usuario dentro de la organización.
Obtener las mejores herramientas de trabajo puede representar una inversión considerable, especialmente para pequeñas empresas, emprendedores o áreas que requieren renovación constante.
Pero ¿sabías que existen alternativas más flexibles que la compra directa? Hoy hablamos del arrendamiento de computadoras, una opción que muchos aún desconocen pero que es una estrategia que va más allá de adquisición de un equipo.
¿Qué es el arrendamiento de computadoras?
El arrendamiento es un contrato mediante el cual una empresa (arrendadora) te proporciona equipo de cómputo por un periodo determinado (por ejemplo, 24 o 36 meses), a cambio de pagos mensuales. Al finalizar el contrato, puedes optar por renovar el equipo por otro más nuevo, devolverlo o incluso adquirirlo a un valor residual.
Este modelo es ideal para quienes necesitan tecnología actualizada sin comprometer grandes cantidades de capital.
Beneficios del arrendamiento
- Ahorro de capital: No necesitas hacer una compra inicial grande. El pago se distribuye en mensualidades.
- Deducción fiscal: Las rentas mensuales pueden ser deducibles de impuestos (ISR e IVA), lo que representa un beneficio contable importante.
- Tecnología actualizada: Puedes renovar el equipo al finalizar el contrato, manteniéndote siempre al día.
- Mantenimiento incluido: En muchos casos, el arrendamiento incluye soporte técnico y garantías extendidas.
- Planeación financiera: Al tener pagos fijos, puedes planear mejor tus gastos operativos.
¿Es lo mismo arrendamiento que el renting por día?
El renting por día es una modalidad más corta y puntual. Se utiliza comúnmente para eventos, capacitaciones, proyectos temporales o necesidades urgentes. Pagas solo por los días que usas el equipo, sin compromisos a largo plazo. Esto también significa, que ocupas equipos ya usados por alguien más.
¿En qué se diferencian?
Arrendamiento |
Renting por día |
|
Duración |
Mediano a largo plazo (meses/años) |
Corto plazo (días/semanas) |
Fiscalmente deducible |
Sí (ISR e IVA) |
Generalmente no |
Ideal para |
Operación continua |
Proyectos temporales |
Renovación de equipo |
Sí, al finalizar contrato |
No aplica |
Costos |
Mensualidades fijas |
Tarifa diaria |
Tipo de Equipo |
Nuevo |
Usado |
¿Cómo sé que el arrendamiento es la mejor opción para mi empresa?
Si tu empresa necesita computadoras para operar de forma continua, el arrendamiento puede ser una solución estratégica. No solo te permite acceder a tecnología de punta, sino que también mejora tu flujo de efectivo y brinda ventajas fiscales.
Otros tipos de empresa que lo usan son:
- Startups que quieren escalar sin descapitalizarse
- Corporativos que renuevan tecnología cada 2 o 3 años
- Áreas de TI que buscan eficiencia fiscal
- Empresas que valoran el soporte y la continuidad operativa
Así que el arrendamiento es más que solo “rentar computadoras”, es una estrategia financiera de negocios que no solo te permite ser competitivo en el mercado a través de tu equipo de cómputo, sino que, además, beneficias las finanzas de la empresa a mediano y largo plazo.
¿Listo para modernizar tu empresa sin descapitalizarte?
En Soltectra, ayudamos a empresas como la tuya que desean acceder a tecnología de punta mediante esquemas de arrendamiento flexibles, deducibles y estratégicos.
Si estás buscando renovar tu equipo de cómputo sin comprometer tu flujo de efectivo, o dejar libre tus otras líneas de crédito ¡estás en el lugar correcto!
👉 Solicita una cotización personalizada hoy mismo y descubre cómo el arrendamiento puede transformar tus operaciones escribiéndonos ahora mismo al correo contacto@soltectra.com.mx