
Seguridad y cumplimiento fundamentales para el éxito de tu negocio
febrero 19, 2024
¿Cuánto cuesta rentar una computadora por día? Descubre los precios y beneficios
abril 25, 2024Tiempo de lectura estimado: 10 minutos
Tabla de contenidos
- Introducción al leasing de equipos informáticos
- Ventajas del leasing de equipos informáticos
- Comparación de costos: arrendamiento vs. compra
- Tipos de equipos informáticos que se pueden alquilar
- Cómo elegir la empresa de leasing de equipos informáticos adecuada
- Pasos para alquilar equipos informáticos
- Conceptos erróneos comunes sobre el leasing o arrendamiento de equipos de cómputo
- Casos de estudio: empresas que se han beneficiado del leasing de equipos informáticos
- Leasing de equipos informáticos vs. opciones de financiamiento tradicionales
- Conclusión: ¿Es el arrendamiento de equipos de cómputo la elección correcta para tu empresa?
Introducción al leasing de equipos informáticos
En un mundo empresarial en constante evolución, es esencial mantenerse actualizado con la última tecnología sin gastar una fortuna. El arrendamiento de equipos informáticos puede ser la respuesta que estás buscando. Esta opción te permite acceder a equipos de alta calidad sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.
El leasing o arrendamiento de equipos informáticos te brinda la posibilidad de obtener los dispositivos y software que necesitas para impulsar tu negocio, desde computadoras y servidores hasta impresoras y accesorios. Además de la flexibilidad financiera, el leasing de equipos informáticos también te permite mantener tu tecnología actualizada y adaptarte rápidamente a los cambios del mercado.
¡No te quedes atrás! Descubre cómo el leasing de equipos informáticos puede ofrecerte una forma inteligente y rentable de mejorar tu negocio y maximizar tu productividad.
¡Descubre cómo el arrendamiento de equipos informáticos puede ofrecerte una forma inteligente y rentable de mejorar tu negocio y maximizar tu productividad! Si deseas obtener más información sobre nuestras soluciones económicas y sostenibles, contáctanos en contacto@soltectra.com.mx o visita nuestra página web en https://soltectra.com.mx/arrendamiento
Ventajas del leasing de equipos informáticos
El arrendamiento de equipos informáticos tiene numerosas ventajas que lo convierten en una opción atractiva para las empresas. Una de las principales ventajas es la flexibilidad financiera que ofrece. En lugar de realizar un gran desembolso inicial para adquirir los equipos, puedes pagar una tarifa mensual o trimestral que se ajuste a tu presupuesto.
Además, el leasing de equipos de cómputo te brinda la posibilidad de mantener tu tecnología actualizada. A medida que los avances tecnológicos suceden a un ritmo rápido, es importante contar con equipos modernos que te permitan competir en el mercado. Con el arrendamiento, puedes actualizar tus dispositivos al finalizar el contrato o quedártelos al final como estrategia dentro de tu negocio, lo que te brinda la flexibilidad necesaria para estar siempre un paso adelante.
Hay clientes que deciden quedarse con los equipos dejando el 10% como respaldo de las computadoras para cualquier emergencia y los demás se los brinda a sus colaboradores, haciendo que el colaborador cuide más el equipo. O lo que hacen es quedárselos para donarlos a alguna causa en la que ellos están convencidos a ayudar como una ONG.
Otra ventaja del arrendamiento de equipos informáticos es la posibilidad de deducir los pagos como gastos operativos (OpEx) en tus declaraciones de impuestos. Esto puede ayudarte a reducir tu carga fiscal y liberar fondos adicionales para invertir en otras áreas de tu negocio.
¿Quieres conocer más sobre cómo el leasing de equipos informáticos puede beneficiar a tu empresa de manera sostenible? Contáctanos en contacto@soltectra.com.mx para obtener información detallada sobre nuestras soluciones ecológicas y rentables, o visita nuestra página web en https://soltectra.com.mx/arrendamiento
Comparación de costos: arrendamiento vs. compra
Una de las consideraciones más importantes al decidir entre el arrendamiento y la compra de equipos informáticos es el aspecto financiero. Una comparación de costos te ayudará a evaluar cuál es la opción más rentable para tu negocio.
Al adquirir equipos de cómputo de forma tradicional, necesitarás realizar un pago inicial significativo o completo. Además, tendrás que considerar los costos de mantenimiento o reparaciones, actualizaciones y reemplazo de equipos obsoletos en el futuro. Estos gastos pueden acumularse rápidamente y afectar tus finanzas.
En cambio, el arrendamiento de equipos informáticos te permite distribuir los costos en pagos mensuales durante el plazo del contrato, plazo que puede ser desde los 12 meses hasta los 60 meses. Esto te brinda una mayor previsibilidad y control de tus gastos. Además, muchos contratos de arrendamiento incluyen servicios de mantenimiento y soporte técnico, lo que puede ahorrarte dinero a largo plazo y liberar la carga de trabajo de tu area de TI.
Es importante tener en cuenta que, al finalizar el contrato de arrendamiento, tienes la opción de quedarte con los equipos o devolver los equipos, esto dependerá del tipo de arrendamiento. Sin embargo, en muchos casos, tendrás la opción de renovar el contrato, actualizar los equipos o adquirirlos a un precio residual.
Tipos de equipos informáticos que se pueden alquilar
El arrendamiento de equipos informáticos abarca una amplia gama de dispositivos y software. Algunos de los equipos más comunes que se pueden alquilar incluyen:
1. Computadoras de escritorio (PC’s) y portátiles (Laptops y tablets): ya sea que necesites equipos para tus empleados en la oficina o para trabajadores remotos, el arrendamiento de computadoras puede ser una solución rentable.

2. Servidores o sistemas NAS: si tu empresa requiere un servidor para almacenar y administrar datos, el arrendamiento te permite acceder a equipos de alto rendimiento sin la necesidad de invertir una gran cantidad de dinero.

3. Impresoras y escáneres: estos dispositivos son esenciales en muchos entornos empresariales. El arrendamiento de impresoras y escáneres te permite tener acceso a equipos modernos y eficientes, sin tener que preocuparte por el mantenimiento y la obsolescencia.
4. Accesorios y periféricos: desde monitores y teclados hasta proyectores y cámaras web o diademas, el arrendamiento también incluye una amplia gama de accesorios y periféricos que pueden complementar tus equipos informáticos como los docking.
Cómo elegir la empresa de leasing de equipos informáticos adecuada
Al decidir arrendar equipos informáticos, es crucial elegir la empresa adecuada para satisfacer tus necesidades. Aquí hay algunos factores importantes a considerar al seleccionar un proveedor de leasing o arrendamiento:
1. Reputación: investiga la reputación del proveedor en el mercado. Busca reseñas y testimonios de otros clientes para evaluar su nivel de satisfacción.
2. Experiencia: opta por una empresa con amplia experiencia en el leasing de equipos informáticos. Un proveedor con experiencia comprenderá mejor tus necesidades y podrá brindarte un servicio de calidad como es HPE Financial Services.
3. Flexibilidad de contratos: asegúrate de que el proveedor ofrezca contratos flexibles que se ajusten a tus necesidades empresariales. Esto puede incluir opciones de actualización, renovación y terminación anticipada del contrato.
4. Servicio al cliente: la calidad del servicio al cliente es fundamental. Asegúrate de que el proveedor brinde un soporte rápido y eficiente en caso de problemas con los equipos o consultas relacionadas con el contrato. Con lo que todos los equipos salen con garantía extendida con nosotros.
5. Cobertura geográfica: si tu negocio tiene múltiples ubicaciones, verifica si el proveedor puede atender todas tus necesidades geográficas.
Pasos para alquilar equipos informáticos

El proceso de leasing de equipos informáticos generalmente consta de los siguientes pasos:
1. Identifica tus necesidades: determina qué equipos y software necesitas para tu negocio.
2. Investigación de proveedores: investiga diferentes empresas de equipo de cómputo y se comparan sus ofertas, sobre todo el stock para que los equipos los tengas lo más pronto posible.
3. Solicita cotizaciones: te brindamos las cotizaciones de los equipos acorde a tus necesidades con los proveedores de cómputo seleccionados como Lenovo, Dell, HP y Apple que incluyen los equipos, plazos, tarifas y servicios adicionales.
4. Evaluación de las cotizaciones: analiza las cotizaciones recibidas y evalúa cuál se ajusta mejor a tus necesidades y presupuesto.
5. Negociación del contrato: una vez que hayas seleccionado un proveedor, negocia los términos y condiciones del contrato como plazo y tipo de arrendamiento. Asegúrate de comprender todas las cláusulas y restricciones antes de firmar.
6. Solicitud de información: en este paso se solicita los documentos de un checklist de documentos solicitados para la evaluación y liberación de línea crediticia.
7. Firma del contrato: una vez que estés satisfecho con el contrato, firma el acuerdo y establece una fecha de entrega e instalación de los equipos.
Conceptos erróneos comunes sobre el leasing o arrendamiento de equipos de cómputo
A pesar de los numerosos beneficios del leasing de equipos informáticos, existen algunos conceptos erróneos comunes que pueden disuadir a las empresas de optar por esta opción. Aquí hay algunos mitos comunes y la realidad detrás de ellos:
1. “El leasing es más caro que la compra”: si bien los pagos mensuales del leasing pueden parecer más altos que el costo total de comprar equipos, debes considerar los beneficios financieros y la flexibilidad que ofrece el leasing a largo plazo. Por lo que la suma de las mensualidades – el beneficio fiscal casi queda como si fuera la compra de contado.
2. “No puedes personalizar los equipos”: muchos proveedores de equipos de cómputo ofrecen opciones de personalización para adaptarse a las necesidades específicas de tu negocio, solo hay que tener en cuenta que esto puede demorar un poco más la entrega, esto varía según la marca.
3. “El leasing es complicado y burocrático”: aunque puede haber un proceso inicial de evaluación y negociación, la mayoría de los proveedores de arrendamiento se esfuerzan por simplificar el proceso y brindar un servicio eficiente. Tenemos clientes en el que entregamos sus nuevos equipos en un tiempo promedio de 30 días naturales.
Casos de estudio: empresas que se han beneficiado del leasing de equipos informáticos
Para ilustrar los beneficios del leasing o arrendamiento de equipos de cómputo o laptops, aquí hay un caso de estudio de empresa que han aprovechado esta opción:
- Ferresistemas Integrlaes, S.A. de C.V.: una pequeña empresa ferretera optó por el arrendamiento de:
- Computadoras de escritorio
- Laptops
- Monitores
- Accesorios
- Servicios
Lo cual opto en arrendamiento en lugar de comprarlos para no comprar los equipos de cómputo con la tarjeta de crédito empresarial y dejar libre su línea crediticia o de contado en el transcurso del año para evitar descapitalizarse y tener de diferentes marcas y modelos.
Esto les permitió mantenerse actualizados con los equipos de cómputo adecuados según el perfil de cada usuario sin ninguna inversión inicial o gastar una gran cantidad de dinero por adelantado. Además, pueden deducir los pagos del arrendamiento como gastos operativos en sus declaraciones de impuestos.
Leasing de equipos informáticos vs. opciones de financiamiento tradicionales
Cuando se trata de financiar la adquisición de equipos informáticos, existen varias opciones disponibles. Es importante comparar el arrendamiento con las opciones de financiamiento tradicionales para determinar cuál es la mejor opción para tu negocio.
Las opciones de financiamiento tradicionales, como los préstamos bancarios o el uso de líneas de crédito, pueden requerir garantías o colaterales, y pueden estar sujetas a tasas de interés más altas. Además, estos préstamos pueden tener plazos más cortos y pagos mensuales más altos. Como puede suceder con un crédito Personal como los que ofrecen los bancos donde la tasa máxima aplicable en algunos bancos es de hasta el 50% anual + IVA.
Por otro lado, el arrendamiento de equipos informáticos generalmente no requiere garantías adicionales y puede tener tasas de interés más bajas que los préstamos tradicionales. Esto es gracias al arrendamiento dedicado a tecnología como el de HPE Financial Services, Dell Financial Services, CSI Leasing, entre otras. Además, los pagos mensuales del arrendamiento suelen ser más bajos, lo que brinda un mayor flujo de efectivo para otras necesidades comerciales.
Es importante analizar tus necesidades financieras y evaluar los costos y beneficios de cada opción antes de tomar una decisión.
Conclusión: ¿Es el arrendamiento de equipos de cómputo la elección correcta para tu empresa?
El arrendamiento de equipos informáticos ofrece numerosas ventajas para las empresas que buscan mejorar su eficiencia y mantenerse a la vanguardia de la tecnología. Desde la flexibilidad financiera hasta la posibilidad de mantener su tecnología actualizada, el arrendamiento puede ser una opción inteligente y rentable.
Sin embargo, cada negocio es único y es importante evaluar tus necesidades y recursos antes de tomar una decisión. Considera factores como tus necesidades tecnológicas, presupuesto, flujo de efectivo y perspectivas futuras.
Si estás buscando una solución que te permita acceder a equipos de alta calidad sin realizar grandes inversiones iniciales, el leasing de equipos informáticos puede ser la respuesta que estás buscando. Investiga diferentes proveedores, compara ofertas y términos, y toma una decisión informada que mejore tu negocio y maximice tu productividad. ¡No te quedes atrás en el mundo empresarial en constante evolución!
¿Estás listo para dar el siguiente paso y mejorar tu negocio con el arrendamiento de equipos de cómputo de manera sostenible? Contáctanos en contacto@soltectra.com.mx para solicitar una cotización personalizada o visita nuestra página web en https://soltectra.com.mx/arrendamiento